Los antioxidantes son compuestos que se encuentran en los alimentos y ayudan al cuerpo a combatir el estrés oxidativo producido por los radicales libres. Bajo la acción de los radicales libres, la estructura celular de algunos tejidos y órganos del cuerpo sufre. Así, se producen enfermedades crónicas como las enfermedades cardiovasculares, la diabetes o el cáncer.
Afortunadamente, una dieta rica en alimentos que contienen
antioxidantes puede reducir el nivel de radicales libres en el cuerpo y su
acción. Por tanto, es importante saber qué alimentos son más ricos en
antioxidantes. Éstos son algunos de ellos:
Chocolate negro
Sin duda, estas son buenas noticias para los amantes del chocolate.
El chocolate negro tiene un alto contenido en cacao, minerales y antioxidantes
que combaten la inflamación y reducen el riesgo de enfermedades cardíacas.
El consumo de cacao también reduce la presión arterial, previniendo
así la hipertensión, otro factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Además, el chocolate negro regula los niveles de colesterol en sangre,
aumentando el nivel de colesterol HDL "bueno" y previniendo la
oxidación del colesterol LDL "malo". Este proceso de oxidación del
colesterol LDL conduce a la acumulación de placa en las paredes de las arterias
y aumenta el riesgo de infarto de miocardio.
Remolacha
La remolacha es una fuente importante de hierro, potasio, ácido
fólico, fibra y antioxidantes. Los compuestos que le dan a la remolacha su
color rojo tienen un efecto antioxidante y están asociados con un bajo riesgo
de cáncer de colon o del tracto digestivo. La remolacha también se usa para
tratar la inflamación y el dolor en la osteoartritis. Puede consumirse crudo,
hervido o en forma de jugo.
Té verde
El té verde es una excelente fuente de antioxidantes. Además, tiene
innumerables beneficios para la salud. Si bebes una taza de té verde a diario,
pronto notarás sus efectos beneficiosos: energizantes, antiinflamatorios,
antidiabéticos y anticancerígenos. El té verde contiene polifenoles y EGCG,
catequinas que protegen las células del estrés oxidativo y la inflamación. Así,
el té verde previene la degeneración celular y mantiene el organismo sano desde
el punto de vista neurológico. Y para aquellos que quieran perder peso, el té
verde es la solución adecuada, ya que acelera la quema de grasas.
Col
La col está relacionada con el brócoli y la coliflor y se usa a
menudo en ensaladas. Debido al alto contenido de nutrientes y vitaminas, se
considera un superalimento. Es una fuente importante de vitaminas A, K y C,
antioxidantes y calcio. El consumo regular de col ayuda a fortalecer el sistema
óseo, la salud de la piel y previene la inflamación en el cuerpo.
Arándanos
Las bayas en general, son generalmente conocidas por su alto
contenido de antioxidantes. De estos, los arándanos son los más ricos en
compuestos con efecto antioxidante. El bajo número de calorías y la alta
ingesta de minerales, nutrientes y antioxidantes los convierten en una muy
buena opción para las personas que desean llevar un estilo de vida saludable.
Los antioxidantes en los arándanos mantienen una función cerebral saludable,
previniendo la degeneración celular. Las antocianinas previenen las
enfermedades cardíacas al regular los factores de riesgo, como los niveles de
colesterol LDL en el cuerpo y la presión arterial.
Bayas de Goji
Estos frutos secos se utilizan desde hace más de 2000 años en la
medicina tradicional china, debido a su alto contenido en minerales, nutrientes
y antioxidantes. Los polisacáridos de las bayas de goji previenen las enfermedades
cardíacas y el cáncer y mantienen la piel joven. Además, son bajos en calorías
y se pueden tomar en el desayuno con yogur o cereal.
Repollo rojo
Este tipo de repollo contiene vitaminas C, K y A y muchos
antioxidantes, especialmente antocianinas, antioxidantes que también se
encuentran en las bayas. Este tipo de antioxidante reduce la inflamación,
reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y cáncer. Además, la vitamina C es
un poderoso antioxidante que fortalece el sistema inmunológico y restaura los
tejidos, dando luminosidad a la piel. Para preservar el contenido de
antioxidantes de la col lombarda, se recomienda consumirla cruda, hervida o
cocida en wok. La cocción al vapor reduce el contenido de antioxidantes.
excelente información muy completa al igual que esta pagina
ResponderEliminar